jueves, 10 de septiembre de 2020

 

La Prefectura autentica.

 

Alférez Joaquín Pérez:

” El verano, es el punto mas fuerte para nosotros”.



Prefectura y Policía conformaron un grupo de trabajo especial para  investigar el asesinato de Juan Fígoli - Teledoce.com

Armada Nacional del Uruguay - Wikipedia, la enciclopedia libre

Periodismo digital abierto, independiente e inclusivo, (PDAII), priorizo conocer cómo se trabaja en una Prefectura, en este caso la de Trouville, la verdad se trabaja en silencio y quede contento y valoro el empeño, que ponen hombres y mujeres en detrimento de la Nación y el prójimo.

A continuación una síntesis de lo que se realiza y lo tengan muy en claro.

Saltos de calidad, por el bien del prójimo y como Nación.

 

 

10/9/2020.

Por: Sebastián Morales.

 

 

¿Qué tareas son las inherentes a una Prefectura?.

 

AJP: Gracias por la oportunidad, básicamente, esta es una Prefectura de línea y una Prefectura, tiene tres pilares, el primero y lo digo personalmente, es salvaguardar la vida humana en el mar, el segundo, es lo administrativo, inherente a la marina mercante nacional y el tercero, es la parte operativa de auxiliar del Ministerio público, nosotros dejamos es nuestra parte más policial, somos auxiliares de las fiscalías de todo el país.

Primero, está la parte de salvaguardar la vida humana en el mar, en las Prefecturas de todo el país , tienen su parte marítima con sus lanchas, sus botes, su personal adiestrado, en ese sentido, como dice la definición, “en caso de emergencia se debe dar una respuesta primaria y rápida”, eso es lo que se adiestra, la velocidad después si se agrava la situación, allí se activan otras áreas de la armada, los buques de la flota, la aviación naval , pero en principio la primera, es nuestra respuesta, porque nosotros aquí en la Prefectura estamos atentos y nuestra responsabilidad, también es el tema del tráfico marítimo.

Con la compra de dos lanchas alemanas, Armada Nacional mejora equipamiento  para búsqueda y rescate - Presidencia de la RepúblicaLa Armada del Uruguay licita la compra de cinco botes semirrígidos -  Noticias Infodefensa América


Zarpa el “General Artigas” de la Armada uruguaya para participar del  ejercicio ATLASUR XI | ICNDiario


Nuevo helicóptero para la Armada Nacional | Ministerio de Defensa Nacional



¿Por ejemplo, cuando invaden nuestra soberanía marítima en aguas jurisdiccionales?.

 

AJP: Si, correcto, eso siempre se va a  ver reflejado en el litoral marítimo del este como es el caso de Rocha con la Prefectura de La Paloma, aquí se hace un trabajo más extenso, porque las lanchas nuestras, al ser rápidas, siempre tienen que tener algo malo y es la autonomía, si son rápidas, tampoco tenemos la autonomía suficiente para llegar a las 200 millas.

 

¿De cuánto  es la autonomía de una lancha de la Armada?.

 

Ajp: La autonomía nuestra, básicamente tiene dos áreas de búsqueda y rescate, generalmente nuestra necesidad, ha sido 20, 25, 30,40 millas, esa es la distancia que pueden alcanzar, más de eso no.

 

¿Ustedes básicamente cubren lo extenso de los 22 kilómetros de costa de todo Montevideo o abarcan algún departamento más?.

 

AJP: Trouville en sí, solo Montevideo, salvo, cuando hay un caso en el mar contamos con el apoyo de la Prefectura de Montevideo, si justo está  allí, dejamos que ellos actúen primero, siempre se sale y se complementa en apoyo, en el caso que ellos salgan primero y vemos si necesitan una lancha auxiliar o de apoyo, o simplemente si está en jurisdicción nuestra, nos lo pueden derivar a nosotros y nos encargamos del procedimiento.

 

 

¿Cuántas personas específicamente, trabajan aquí?.

 

AJP: Aca, la dotación actual son 51 personas y hay una guardia permanente las 24 horas del día, hay oficinas que se encargan de la atención al público, ya sea marina mercante, la administración de la unidad, todo eso tiene su horario de oficina, la guardia permanente esta las 24 horas, para cubrir casos de emergencia.

 

¿En las temporadas de verano, ha habido situaciones límite o el montevideano, se comporta con responsabilidad?.

 

AJP: Montevideo, es una ciudad relativamente grande y puede haber situaciones graves, nuestra área de cobertura en las playas, es de los muros para abajo, de los muros para arriba, es competencia de la policía.

Mucha gente baja a la costa en los veranos y se generan situaciones o ambientes complejos de inseguridad que tratamos de evitar, nosotros, todos los años, tratamos de preparar las tácticas a desplegar y la tenemos clara.

El verano, es el punto mas fuerte para nosotros, se trabaja más por obvias razones y tenemos apoyo de la Policía y de la Intendencia de Montevideo, hay mucha sinergia.

 

 

Yo quiero que le envíes un mensaje final al lector, del trabajo que en silencio, ustedes realizan  y llevan adelante, por el bien del país y del prójimo, para que se valore un poco más y se agradezca con empatía una gran acción.

 

AJP: Yo voy a contar una anécdota a título personal, me tocó vivir en el litoral, una situación que tuve que salvarle la vida a una persona, esa persona me dijo textual, “de haber sabido que iban a mover tantos medios para salvarme, hubiese preferido morir” y yo le respondí, “DE NINGUNA MANERA”, por eso cuando nos formamos, hacemos un juramento y basamos todas nuestras actividades que es la protección del ciudadano como servidores públicos del país.

 

¿Agradecimientos que quieras hacer?.

 

AJP: A vos, por la oportunidad y a la gente un consejo, por favor, que se tenga más conciencia mismo en el verano, al agua no hay que temerle, pero hay que respetarla, ya  en que todos los veranos, hay ahogamientos y siempre pasa lo mismo, responsabilidad, solo eso.

 

AGRADECIMIENTOS MIOS:

 *ARMADA NACIONAL.

*PREFECTURA DE TROUVILLE.

*ALFEREZ JOAQUIN PEREZ.


No hay comentarios:

Publicar un comentario